Jornada sobre Salud Mental en Ciencia

La salud mental es un aspecto crucial del bienestar, pero a menudo se pasa por alto, sobre todo en la comunidad científica, donde los entornos de alta presión, la competencia y la autoevaluación constante pueden pasar factura. Uno de los retos más generalizados a los que se enfrentan los científicos es el síndrome del impostor, la persistente sensación de no ser lo bastante buenos, de no merecer sus logros y de temer que algún día se les «descubra» como farsantes. Esto puede provocar ansiedad, agotamiento e incluso disuadir a personas con talento de seguir adelante con su carrera. Es esencial dar visibilidad a este problema, fomentar debates abiertos y crear entornos de apoyo en los que los investigadores se sientan valorados y reconocidos por su trabajo. Abordando abiertamente la salud mental, podemos acabar con el estigma, promover el bienestar y garantizar que la comunidad científica prospere no sólo en innovación, sino también en realización personal y resiliencia.


Así nació el primer evento sobre salud mental. Algunos miembros de la ACECH querían concienciar sobre este importante tema, conectar con otros científicos y fomentar la empatía dentro de la asociación. Todos experimentamos miedos similares en algún momento, y es esencial no sentirse solo.


Lo pasamos muy bien juntos; ¡esto es sólo el principio! Habrá más actos próximamente.